Volcaremos algunas imágenes y momentos de sus exposicioes y de los lugares que luego visitaron los panelistas, llevados por nuestra Coordinación General
En las imágenes aparecen Roberto Tonera de Brasil y Adriana Careaga de Uruguay cuyas exposiciones apuntaron por un lado a integrar información a través de la páaginas Fortalezas.org y a estimular el rescate y promoción de los restos de las antiguas fortificaciones, incluyendo el recorrido cultural y la promoción turística como propuestas

Otros panelistas como Jorge Victoria Ojeda (Méjico) y Marcelo Díaz Buschiazzo Uruguay, desarrollaron las características estratégicas, y constructivas de las torres de vigía en la Penísula de Yucatán y el desarrollo y situación actual de Colonia del Sacramento
En su exposición José CLaudio Dos Santos (Brasil) detalló los criterios utilizados en el mantenimiento y puesta en valor de los fuertes de la Bahía de Guanabara, que aun estando en función actual de orden militar, preservan su valor patrimonial.

La recorrida al Buenos Aires metrópoli y los pasos por el Café Homero Manzi, y el Foro de la Memoria de Parque de los Patricios, completaron para los panelistas un fin de semana en el cual lo social vino de la mano con lo técnico, y se sentaron las bases para un encuentro futuro en Valdivia, y el desarrollo de ICOFORT en cada uno de los países involucrados.
Ing. Manuel Vila
Coordinador General de las Jornadas